El hormigón ligero impulsa una nueva era en la construcción eficiente

Aplicación de hormigón ligero con espuma técnica POLYTECH® durante obra interior

El hormigón ligero ha dejado de ser un material experimental para convertirse en un aliado habitual en la construcción moderna. Su baja densidad, combinada con una excelente capacidad de aislamiento térmico y acústico, lo posicionan como una solución eficaz frente a los retos actuales: eficiencia energética, sostenibilidad y rapidez de ejecución.

A diferencia del hormigón tradicional, este tipo de material incorpora millones de microburbujas de aire, generadas mediante espuma técnica estable, que reducen su peso sin comprometer la resistencia. El resultado es un material estructural y aislante a la vez, capaz de mejorar el confort y reducir costes en obra.

Mezcladora preparando hormigón ligero con espuma técnica estable POLYTECH®
Equipos UBIP GSAB y Kompatto para la producción de hormigón espumado con tecnología POLYTECH®

Del concreto espumado al sistema POLYTECH®: tecnología que marca la diferencia

La producción moderna de hormigones ligeros, también conocidos como concretos espumados o concretos aireados, depende en gran medida de la precisión tecnológica. Equipos profesionales como los generadores de espuma GSAB Coisoimper, las unidades de bombeo Kompatto Standard y los sistemas POLYTECH® de UBIP permiten obtener una mezcla homogénea, con microburbujas uniformes y gran estabilidad en el tiempo.

Esta tecnología garantiza una espuma de alta calidad, clave para lograr un hormigón ligero duradero, resistente y con densidades controladas. Además, el uso de sistemas automatizados permite una dosificación exacta y un flujo continuo de producción, lo que se traduce en mayor productividad y menor desperdicio de material.

Ventajas del hormigón ligero que seducen a constructores y proyectistas

Los beneficios del hormigón ligero no solo se perciben en su manipulación o transporte, sino también en su comportamiento final en obra:

Todo esto se traduce en una construcción más rentable, sostenible y rápida, alineada con las exigencias del mercado y las normativas energéticas actuales.

Un futuro más sostenible con materiales ligeros

Cada metro cúbico de hormigón ligero puede reducir hasta un 30 % el consumo energético durante su producción frente a los sistemas tradicionales. Además, al mejorar la eficiencia térmica de los edificios, contribuye a una reducción directa de emisiones de CO₂ a lo largo de su ciclo de vida.

En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridad, los sistemas de hormigón espumado se posicionan como una alternativa real para la construcción del futuro. Y empresas como UBIP, especializadas en maquinaria para la fabricación de hormigones ligeros, están impulsando esta transformación desde la base tecnológica.

Estructura de hormigón ligero durante obra, ejemplo de construcción sostenible y eficiente

UBIP, innovación en equipos para hormigones ligeros

Con décadas de experiencia en soluciones para proyección, bombeo y mezclado de materiales especiales, UBIP se ha consolidado como referente en el suministro de maquinaria y sistemas técnicos para la producción de hormigones ligeros y espumados POLYTECH®.

Sus equipos, como los generadores de espuma GSAB o los sistemas GSI & MiV para enlucido, ofrecen un rendimiento continuo, control preciso y resultados uniformes, incluso en entornos de trabajo exigentes.

Solicite información sobre nuestros equipos para hormigones ligeros y sistemas POLYTECH®

Si le ha gustado la noticia, ¡compártala!

Quiero más información relacionada con esta noticia

    Información protección de datos de UBIP SL. Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en comercial@ubipsl.com . Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad y Aviso Legal


    Posts relacionados